ÚLTIMAS NOVEDADES VOLVER

26-11-2025

LA MEMORIA VIVA: 50 AÑOS DE LA APDH Y 10 DE LA APDH REGIONAL TUYÚ

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) cumple 50 años. Como parte de los eventos en conmemoración, la Regional Tuyú nos convoca desde hoy hoy una serie de actividades. Dialogamos con Blanca Lyonett, integrante de dicha organización, sobre las jornadas que nos espera.


La APDH es la organización de Derechos Humanos más antigua del país, nacida el 18 de diciembre de 1975 con la tarea imperiosa de denunciar los crímenes cometidos por la ultra derecha, por parte de la Triple A, en la antesala del último golpe de estado cívico militar, nos contextualiza Blanca Lyonnet, psicóloga feminista integrante de dicha organización. Por supuesto esta tarea se extendería desde aquellos años hasta la actualidad. Para quienes deseen interiorizarse en el trabajo de la organización, pueden consultar:
https://apdh-argentina.org.ar/por-que-la-apdh


En tanto, el nacimiento de la Regional Tuyú Sur de la APDH se remonta a 10 años atrás. En ese momento Blanca es convocada por Daniel Iglesias, presidente de la Regional que abarca desde Lavalle a nuestro Partido.

Corría el 2015. Fueron muchas personas que abonaron por este proyecto que se sostiene hasta hoy, trabajando en muy diversas temáticas que atañen al cuidado de los derechos de la población. Blanca destaca que las distintas Regionales de la APDH a nivel nacional trabajan en articulación con secretarías como la de Niñez, de Pueblos Originarios, Salud Mental, Juventud, Género y las que se ocupan de Violencia Institucional.

En el marco de la conmemoración de los 50 años de la APDH y los 10 como Regional, este miércoles, jueves y viernes nos invitan a compartir distintas actividades.

El día miércoles 26, a las 17hs nos visitará Ana González, vicepresidenta de la APDH nacional, quien brindará una charla sobre Adultos Mayores en la Biblioteca Popular Rafael Obligado.

El jueves 27, a las 18 horas, se dará la presentación del libro Derechos de las Infancias, entre utopías y realidades, de María Elena Naddeo, secretaria de la APDH nacional. La cita será en el CC Pipach, de Avenida Buenos Aires y playa.

En tanto, el viernes, habrá un cierre con la Orquesta Municipal.

Blanca trabaja hace muchos años en materia de derechos de las mujeres, que incluyen los reproductivos, laborales y de patria potestad, entre otros. "Todo esto lo logramos en democracia", reflexiona la psicóloga que se desempeño por 24 años en el hospital de nuestra ciudad. En particular, nos detalla el trabajo que viene poniendo la Regional "en que se señalicen los diversos sitios donde la dictadura hizo estragos en la costa atlántica".

Desde Lavalle hasta aquí hoy existen esas marcas sobre las violencias que han atestiguado los territorios.

Para conectar a la Regional y conocer su labor cotidiano, pueden buscarles en Instagram:
@apdhregionaltuyusur
o vía mail: apdhregionaltuyusur@gmail.com

Para recordar la serie de actividades:

☆Miércoles 26/11, 17hs, Biblioteca Popular Rafael Obligado - Avenida 6, nro 549.

☆Jueves 27/11, 18 hs, C.C. Pipach - Avenida Buenos Aires y Costanera.

☆Viernes 28/11 - 18.30 hs - Cierre musical a cargo de la Orquesta Municipal, en Paseo 106 y Avenida 3, enfrente del Jeep de don Carlos. Espectáculo libre y gratuito.

#somosgesell
#apdh
#regionaltuyusur