01-10-2025
Tras meses de trabajo y esfuerzo, ayer concluyó la primera edición de Cineestreotipos con un gran cierre en el Cine Gesell Plaza, donde las y los estudiantes, sus familias y docentes compartieron las producciones en pantalla grande y conocieron a los equipos ganadores del Concurso.
En total, fueron 17 producciones que abordaron temáticas diversas y actuales que atraviesan los jóvenes, como problemáticas de violencia, acoso, salud mental y consumo de drogas, adicciones a las pantallas y apuestas, entre otras.
Los cortometrajes ganadores fueron 3 y sus equipos recibieron un viaje para todos sus integrantes y su profesor al Parque de la Costa.
Los ganadores fueron 👇
○ "En tus zapatos" de Elio, Ashley, Lara, Julia, Mara Benjamín, Joaquín, Zoe, Morena, y Naomí de 6to año de la ES2
○ "Temporada baja" de Tobías, Julieta, Yanay, Melody y Aquiles de 5to de la ES3.
○ "Perfectx" de Juan, Morena, Mia, Génesis, Angel, Wilson, Alex y Tiara de 4to año de la ES1.
Además, fueron reconocidos en distintas categorías las siguientes producciones, cuyos realizadores recibieron premios gracias a los comercios geselinos El Náutico, Coma y Calle, Heladería Sei Tu y a la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.
-MENSAJES QUE TRANSFORMAN: "Decisiones que dejan huella" (Escuela EPS) "La apuesta Suprema" (Escuela 1), "Sin cupo" (Escuela CFI) y "Tu decisión que lo cambia todo" (Escuela 2).
-VOCES QUE INSPIRAN: "Lo afectivo. Ayudando al otro" (Escuela 4) "Haciendo el camino del bien" (Escuela 3) y "Aula" (Escuela 2).
-TEMÁTICAS VALIENTES: "Desconectados" (Escuela 5) y "Drogas. Lo que nadie te cuenta" (Escuela 2).
-ECOS DE LA REALIDAD: "La apuesta" (Escuela 2) y "No se puede repetir" (Escuela 2).
Tras el cierre de lujo en el Cine Gesell Plaza, la propuesta es que los cortos puedan recorrer ahora las escuelas, continuando el debate y la reflexión.
Además, los cortos serán difundidos por las redes oficiales de la Municipalidad y la Secretaría de Políticas de Géneros y Juventudes, que organizó el Concurso en el que participaron más de 150 estudiantes de 4to, 5to y 6to año de escuelas secundarias públicas de todo el Partido de Villa Gesell.
"Felicito a todos los participantes por el compromiso, el esfuerzo y el respeto al tocar temas tan sensibles. Quisimos desde la Municipalidad hacer un proyecto innovador, donde los jóvenes sean protagonistas, tengan voz sobre lo que les está pasando y estamos más que contentos por lo logrado", destacó Bárbara Pérez, Secretaria de Políticas de Género y Juventudes.
"Quisimos romper el mito de que a las y los jóvenes no les interesa nada, que a los jóvenes no les preocupa nada de lo que está pasando. Eso no es así, y este Concurso lo demuestra", celebró "Churri", emocionada, durante la entrega de premios.
A su vez, el Intendente Gustavo Barrera, quien acompañó la jornada, festejó la gran participación de estudiantes en la primera edición de Cineestereotipos y señaló el orgullo de la escuela pública geselina: "Trabajamos para que los chicos tengan cada vez más recursos y herramientas para expresarse, para problematizar la realidad que vivimos. Felicito a todos por animarse a participar y lograr este nivel de debate sincero y profundo".
Por último, desde la Secretaría de Géneros y Juventudes agradecieron también a todos los docentes que se comprometieron con el proyecto, desde las primeras recorridas y talleres por las escuelas, hasta esta última jornada de cierre, así como a las autoridades educativas y familias que acompañaron a las y los chicos.
"Si bien hubo una pluralidad de temas y mensajes en los cortos proyectados, podemos decir que un denominador común atravesó a todas las problemáticas, y es que la salida a las distintas problemáticas es colectiva, siempre comunitaria", subrayó Walter Merlo, guionista y coordinador del Cine Club de Villa Gesell, quien integró el jurado junto al fotógrafo y realizador audiovisual Gonzalo Porto y la psiquiatra con mirada comunitaria Maia Castelao.