El artista, escritor y escultor inauguró su muestra el pasado fin de semana, acompañado por otros creadores, el equipo del Museo y vecinos y vecinas de la comunidad. Allí presentó “Chat Maronés.
Artificios Escultóricos 24/25”, una propuesta que podrá visitarse hasta noviembre en la Casa Museo y Centro Cultural Chalet de Don Carlos.
La exposición se define como “un diálogo (im)probable entre la fundación mítica de Villa Gesell y un futuro dominado por la inteligencia artificial, enmarcado en una historia imaginaria en la que Don Carlos recibe a una familia perdida en busca de un nuevo hogar, colonizada por la IA.
Entre pasado y futuro, los afectos, colores y formas se entrelazan en una mirada estética sobre el mundo, desde lo social y lo político, con un enfoque personal pero proyectado hacia lo colectivo”.
Néstor “Maronés” Ventaja nació en Buenos Aires en 1958. Estudió Letras en la UBA, realizó trabajos literarios para publicaciones culturales y medios gráficos, y se desempeñó en radio y televisión. Su vínculo con la escultura comenzó de manera autodidacta, modelando en arcilla cerámica y participando luego de distintos talleres.
Desde marzo de 2022 reside en Villa Gesell, donde instaló su taller y formó parte del Taller Municipal de Cerámica y del Taller de Arte para la Ciudad. Ese mismo año realizó su primera muestra individual en la Webcultural, participó de la IV Fiesta del Arte y expuso tanto en la Casa de la Cultura de Mar Azul como en la de Villa Gesell. Con el Colectivo La Pueblada llevó sus “Esculturas Relatadas” a diversos centros culturales y comunitarios de los barrios geselinos.
Esta es la segunda exposición que presenta en la Casa Museo y Centro Cultural Chalet de Don Carlos, consolidando su vínculo con el ámbito artístico local y reafirmando su compromiso con la construcción de un espacio cultural abierto y participativo.