ÚLTIMAS NOVEDADES VOLVER

06-08-2025

LA EXPO FANTÁSTICA DE INVIERNO: DRAGONES EN EL BOSQUE

Seres mitológicos, hipercoloridos, trazos que evocan expresiones del arte callejero. Hablamos de Dragones en el Bosque, la muestra de art.franke que puede visitarse hasta el 20 de agosto, de martes a sábados, de 10 a 16 horas, en la planta alta del Chalet de Don Carlos.
En la diversidad de propuestas que caracteriza a nuestros museos, Cecilia Bosisio comparte el entusiasmo del equipo: “Nos gusta pensarlos como espacios de creatividad desde donde contar la historia. Y en este sentido, Franco pone todo su profesionalismo como diseñador y como artista”.
 
La muestra fue planificada durante varios meses y permanece durante las vacaciones de invierno como una invitación al juego y al descubrimiento desde la mirada de las infancias. Además, el artista realizó un mural frente a la fachada del Chalet que funciona como guía de entrada a la propuesta.
 
Todas las ideas fueron desarrolladas en conjunto entre el artista y el equipo de Museos. El montaje fue pensado especialmente para niños y niñas, cuidando aspectos como la altura de las obras para facilitar su observación.
 
Durante las vacaciones, también se ofreció un taller en el que se realizaron actividades con los más chicos, como “cómo dibujar tu propio dragón”, en colaboración con el equipo de Museos, que brindó acompañamiento y materiales. Entre las propuestas destacadas, se incluyeron dos rompecabezas de gran tamaño que reproducen las piezas más importantes de la muestra. Estos juegos invitan a una observación activa, ya que cada parte del rompecabezas se conecta con elementos de la obra original, ayudando a los chicos a identificar formas, colores y detalles, y así aprender cómo mirar una obra de arte con mayor profundidad.
 
 
EN PRIMERA PERSONA
 
Cuando sale a muralear en las calles, Franco Escobar firma como art.franke. De ahí su nombre artístico, hoy trasladado también a sus cuadros.
 
Con influencias estéticas del tatuaje, el grafiti y otras expresiones visuales de la calle, se define como autodidacta y reconoce a la escena local geselina como una gran referencia por su diversidad de artistas. Incluso ha bailado folclore, y confiesa que en la pintura encuentra “una forma de danza con pinceles”.
 
El origen de esta muestra se remonta a su fanatismo por los dragones: “Son seres fantásticos, habitan un universo estelar, otros planetas, cerca de las estrellas”, cuenta, reconociendo también la influencia del arte japonés en su obra.
 
“Exponer en una habitación de esa casa es un honor”. En cuanto a sus aportes a los museos, Franke destaca un cuadro en el que representa a Don Carlos montando un dragón, a modo de homenaje, y el mural banner que realizó para la recepción. Como antecedente de esta muestra, recuerda su participación a fines de 2024 en la Casa de la Cultura de Mar Azul, que fue el puntapié inicial para llegar luego al bosque geselino. “Acá logré una curaduría, con muchas ideas aportadas por Ceci, y conseguimos una muestra adaptada a la altura de las infancias”, destaca con entusiasmo.
 
Para contactar al artista, conocer su producción o encargar cuadros, diseños o murales: @art.franke
 
#somosgesell