ÚLTIMAS NOVEDADES VOLVER

29-07-2025

COMBI MUNICIPAL A MAR DEL PLATA: 240 VECINOS UTILIZAN EL SERVICIO EN FORMA MENSUAL

Se trata de un servicio gratuito para geselinos y geselinas que necesitan atenderse en Mar del Plata, en especialidades médicas que no se ofrecen en nuestra ciudad. Funciona tres veces a la semana, partiendo a la madrugada y retornando después del mediodía. Además, una azafata municipal acompaña a los pacientes. Es coordinado por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, que a través del Servicio Psico-Social y en articulación con Atención Primaria de la Salud, gestiona los turnos fuera del distrito y se asegura de que, en caso de ser posible, la atención médica se realice en nuestra ciudad. Desde que se impulsó el servicio en abril del año pasado, más de 1500 vecinos hicieron uso del mismo y alrededor de 240 lo utilizan actualmente en forma mensual.
 
La "Combi Municipal de Acceso a la Salud" es una iniciativa impulsada y puesta en marcha desde el mes de abril del año pasado por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad con el objetivo de facilitar el acceso a la salud a las y los geselinos que requieran tratamiento médico en Mar del Plata y no puedan afrontar los gastos económicos que implica el traslado.
 
Los turnos fuera del Distrito (Materno Infantil, Hospital Interzonal, Inareps y Radioterapia) son gestionados por el Servicio Psico Social, que se asegura que no exista la oferta médica en nuestra ciudad. En caso de que exista, brinda el asesoramiento y realiza la gestión correspondiente.
 
La Combi Municipal parte los lunes, miércoles y viernes y deja a los vecinos y vecinas en los lugares donde deban atenderse y luego los pasa a buscar.
 
“Antes esos vecinos debían ir a la Terminal de Villa Gesell, de ahí tomarse el colectivo a la Terminal de Mar del Plata y de ahí tomarse el transporte público para llegar a los lugares de atención”, explica Javier Vicente, Secretario de Desarrollo de la Comunidad.
 
“Esto traía complejidades porque las y los vecinos llegaban tarde a solicitar los turnos, que son a partir de las 7 de la mañana, porque el colectivo a Mar del Plata recién arribaba a las 9. Esto además de las dificultades económicas”.
 
“Hoy estamos trasladando 22 personas en cada viaje con la combi municipal, lo que representa una gran cantidad de vecinos. El servicio funciona además durante todo el año, sin interrupciones”, destaca Vicente.
 
Es importante remarcar que el Servicio Psico-Social que gestiona los turnos articula con la nueva Directora de los CAPS, Melany Fritzler, para poder garantizar que aquellos vecinos que demandan el servicio puedan atenderse en nuestra ciudad en caso de poder hacerlo, y solo viajen a Mar del Plata en caso de necesidad.
 
El Servicio Social además acompaña a las personas en situación de vulnerabilidad social que deben internarse fuera de la ciudad y una vez egresan de la internación, articula con el Centro Comunitario más cercano al domicilio de la persona por un acompañamiento social e integral en nuestra ciudad.
 
“El servicio permite garantizar el acceso a la salud a aquellos vecinos y vecinas que deben atenderse fuera de nuestra ciudad y no cuentan con los recursos económicos para hacerlo".
 
Años atrás, la Municipalidad subsidiaba el costo de los boletos a Mar del Plata, por lo que el servicio además de garantizar la atención médica, permitió un ahorro que se calcula hoy en aproximadamente 9 millones de pesos mensuales.
 
Aquellos vecinos que requieran hacer uso del servicio pueden tramitar el viaje de manera presencial en el Centro Comunitario más cercano a su domicilio o en el Servicio Psico-Social del Hospital, con DNI y constancia de turno sin excepción, o contactarse por WhatsApp al teléfono de la Combi 2255 60-8145 o al teléfono del Servicio Psico-Social 2255 52-7995.