Los adjudicatarios corresponden a los sorteos de 2023 de Mar Azul y La Carmencita. Durante la jornada se brindó información sobre los próximos pasos a seguir, trámites y modalidad de pago.
El viernes pasado, en las instalaciones de la Casa de la Provincia, el intendente Gustavo Barrera, junto al equipo de la Dirección de Hábitat, se reunió con adjudicatarios del programa Lotes con Servicios para la firma de sus contratos. Además, se les brindó información sobre el sistema de pago, actualización de cuotas y pasos a seguir para construir.
Respecto a la construcción de las viviendas, es requisito contar con la carpeta de obra a cargo de un profesional. Para ello, el Municipio ofrece un servicio mediante el cual las y los adjudicatarios de los lotes podrán acceder a ese trabajo con ciertas facilidades, a raíz de un convenio con el Colegio de Arquitectos.
Asimismo, la Municipalidad aprobó seis modelos de viviendas para quienes deseen utilizarlos. Esto les permitirá ahorrar el costo de diseño por parte de un profesional; sin embargo, seguirá siendo obligatorio contar con los planos o la carpeta de obra elaborados por un profesional matriculado.
En cuanto a los aranceles y costos, el valor de los lotes se calcula de acuerdo con los metros cuadrados de cada uno, con una base de 186 módulos fiscales por m². Dicho módulo fiscal varía según determine para cada período el Honorable Concejo Deliberante, por lo tanto, las cuotas también.
Los planes de pago varían según los ingresos de cada familia: existen planes de 120 y 180 cuotas, calculadas al día de hoy. Los pagos pueden adelantarse si así lo desean los adjudicatarios.
Además, quienes construyan en un período de seis meses accederán al beneficio de pagar solo el 50 % del plan de pagos que les correspondía.
Luego de la firma por parte de los adjudicatarios, restará la rúbrica del intendente municipal. A continuación, se registrarán los contratos y se informará a cada beneficiario para realizar la entrega de un ejemplar. Este documento será necesario para comenzar los trámites en los colegios profesionales, solicitar servicios o iniciar la carpeta de obra.
En cuanto a las chequeras, serán anuales. La primera se entregará en la Dirección de Hábitat (una vez que el equipo informe al adjudicatario), y las siguientes deberán ser retiradas por cada beneficiario.