La Secretaría de Políticas de Géneros y Juventudes brinda talleres formativos, recreativos y educativos para mujeres y diversidades. Son gratuitos y se dictan en Casa Lorena. Ya comenzaron, entre otros, los talleres de bordado, macramé, zumba, manicura, peluquería y confeccionamiento de calzado.
En articulación con la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, la Secretaría de Políticas de Géneros y Juventudes dio inicio a un nuevo ciclo de talleres en Casa Lorena, con el objetivo de fortalecer la autonomía y brindar herramientas a mujeres y diversidades.
En este momento se están llevando adelante más de ocho propuestas diferentes, entre ellas, bordado, macramé, zumba, manicura, peluquería, entre otras.
La secretaria del área, Bárbara Pérez, indicó que los cursos con más convocatoria llegan a los 150 participantes y que aquellos que tienen más demanda, como peluquería y manicura, abrieron un segundo turno.
Además, al comienzo de cada ciclo se realiza una charla de sensibilización en géneros, donde se presentan los dispositivos del área y las líneas de contacto ante situaciones de violencia de género.
Para consultar sobre cupos disponibles o anotarse en lista de espera, las personas interesadas pueden comunicarse al 450296 o al 474333, o acercarse a Paseo 107 y Avenida 4 N.º 418.
"Seguimos trabajando para construir una sociedad más justa e igualitaria, generando más y nuevas oportunidades", resaltó Pérez.