ÚLTIMAS NOVEDADES VOLVER

06-11-2025

UN AÑO MÁS DE BREVE TEATRO: “SOSTENER LOS ESPACIOS DE EXPRESIÓN”

Este viernes comienza el VII Encuentro de Breve Teatro de Villa Gesell, un evento que ya es parte de la identidad cultural local. Durante tres jornadas, la Casa de la Música y el Auditorio Municipal serán escenario de una programación que reunirá más de 30 obras breves, con la participación de elencos de distintas ciudades. En diálogo con uno de sus impulsores, Omar Capurro, conocemos más sobre esta iniciativa que apuesta a la continuidad y al encuentro.
La noticia en sí misma es una celebración: que proyectos culturales de esta magnitud persistan en contextos adversos es motivo de orgullo y merece ser acompañado.
 
 
El origen del encuentro se remonta a 2018, cuando un grupo de artistas locales comenzó a explorar la microteatralidad. Un año después, la propuesta tomó forma a través del Taller de Producción de Obra de Micro Teatro, dependiente de la entonces Secretaría de Cultura, y que hoy continúa bajo la órbita de la Dirección de Cultura, encabezada por Marcelo Baños.
 
 
“Llegamos a la séptima edición de forma ininterrumpida”, celebra Capurro, quien anticipa que esta edición incorporará un Paseo de Artesanos y food trucks, sumando actividades para toda la familia.
 
Sobre los comienzos, recuerda: “En principio lo experimentamos como una forma de acercar nuevos públicos por su formato breve. Con el tiempo entendimos que es una herramienta que potencia el crecimiento del teatro local y la integración regional”.
 
 
El impacto del Breve Teatro trascendió los límites de Villa Gesell. “Este año Miramar realizó su primer festival inspirado en nuestra experiencia”, cuenta Capurro con orgullo. En esta edición, se presentaron más de 80 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas unas 30.
 
 
El encuentro reunirá elencos de Madariaga, Mar del Plata, Villa Gesell, Colón, Rosario, Santa Fe, Miramar y Pinamar, consolidando un verdadero intercambio teatral.
 
 
La inauguración oficial será el viernes 7 de noviembre a las 17 horas en el Auditorio Municipal (Av. 3 y Paseo 140). Las funciones continuarán el sábado y domingo desde las 15 horas.
 
 
Todas las obras serán a la gorra, una modalidad que permite el acceso libre y que fomenta una gestión inclusiva y solidaria, ya que lo recaudado se distribuye entre las compañías participantes. “Al finalizar el encuentro, dividimos la gorra en partes iguales entre todas las propuestas”, explica Omar, destacando la importancia de sostener prácticas colectivas frente a la lógica individualista.
 
 
“Buscamos mantener vivos los espacios de expresión artística”, afirma. “Estos encuentros son esenciales porque visibilizan, denuncian y celebran. La cultura no es un gasto: es una inversión en comunidad y en humanidad”.
 
 
La invitación está abierta:
 
  7, 8 y 9 de noviembre
  Auditorio Municipal – Av. 3 y Paseo 140
  VII Encuentro de Breve Teatro de Villa Gesell