El evento continúa hasta mañana con propuestas para toda la familia en el Acceso Norte, a partir de las 11:00 horas. Hoy se desarrolló la segunda jornada de este nuevo fin de semana cargado de tradición y cultura nacional.
La comunidad geselina, visitantes de distintos puntos de la región y turistas siguen eligiendo “La Criolla”. En esta nueva edición, el evento volvió a ofrecer una variada propuesta gastronómica y artesanal, con la participación de más de 130 productores y emprendedores locales, además de una nutrida grilla de espectáculos musicales y de danza. Durante la jornada de hoy se presentaron las agrupaciones de danza “Raíces de mi Pueblo”, “El Semillero”, “Dejando Herencia”, “El Arenal”, el Taller de Danzas Jazz “Walter García”, y los músicos Luis Monserrat y Sebastián Piñero.
El secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, Emiliano Felice, expresó:
“Estamos atravesando una nueva jornada de La Criolla, contentos porque es un evento sin antecedentes dentro del calendario de fiestas en Villa Gesell. Realmente se destaca en la región y en el país, y nos enorgullece contar con una propuesta que se extiende a lo largo de dos fines de semana largos”.
En relación con la concurrencia del público, agregó: “Pese a la extensión de los días, continúa viniendo turismo, vecinos y gente de la región. Por ejemplo, visitantes de Pinamar destacaron la posibilidad de disfrutar al aire libre con música y stands. Eso se valora mucho. Hubo gran afluencia de público a pesar de las reservas previas, y una vez finalizado el evento haremos un balance general, no solo del festival, sino también de la cantidad de visitantes que recibimos”.
Por otro lado, destacó que además de “La Criolla”, la ciudad fue sede de un evento deportivo de vóley que convocó a 700 chicos y 30 equipos provenientes de distintas localidades. La competencia se desarrolló entre el Polideportivo y el Shopping Alas.
“A nivel turístico, además de La Criolla, Villa Gesell también se movió con este evento que generó afluencia en la zona céntrica, aportando movimiento económico y turístico al sector”, remarcó Felice.
La fiesta continúa mañana con más gastronomía, artesanías y espectáculos. Además, el Automóvil Club estará presente con una exposición de safaris, kartings y otros vehículos, promocionando las distintas actividades que realizan desde el espacio.
Se recuerda a la comunidad y a los visitantes que la Secretaría de Turismo está llevando adelante una juntada de firmas para solicitar el fin de semana largo de octubre, mes en el que se celebra la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural. Hasta el momento, ya se han registrado más de 700 adhesiones. Quienes deseen sumar su firma pueden hacerlo en el stand correspondiente.
Mañana, de 12:00 a 16:00, se presentarán: Agrupación “Los Olvidaos”, Dúo “La Yunta”, Pablo Núñez, María Velázquez, Los Hermanos Cerdán, Mucho Circo, Saúl Andrada y Ariel Zurdo.