El pasado sábado, la Casa de la Cultura de Mar Azul realizó la primera edición del año de la Feria de Moda Circular.
Con el deseo de acompañar a las familias en un nuevo ciclo escolar, esta vez la convocatoria giró en torno a la consigna "Vuelta al Cole 2025".
Las novedades de este año: un sorteo de prendas y obras donadas para la ocasión, con números que se repartieron de forma gratuita entre los y las presentes; nos detalla Euge Mariposa, trabajadora de este espacio cultural. "Siempre que se tengan juguetes, ropa u otros elementos limpios y en buen estado, los invitamos a venderlo a precios accesibles y a intercambiar, como forma de bajar el consumismo y dar una segunda o tercera oportunidad a un objeto", agrega.
Gimena, encargada del espacio sureño, agrega que el alcance de la jornada excedió al rubro de útiles escolares, con la ya tradicional feria de ropa, opciones gastronómicas y mucha música en vivo. "Hubo gran participación e interés, lo que nos hace pensar en las próximas fechas".
Cabe destacar que las Ferias de Moda Circular se vienen llevando adelante hace ya dos años en la Casa de Cultura Mercedes Sosa. "Es hermoso ver cómo la comunidad se acerca a compartir, a conocer los talleres y llevarse un pequeño ingreso", detalla Euge Mariposa. En la enumeración de personas que llegaron a hacer música durante la tarde, da cuenta de esa comunidad local que existe, dispuesta a colaborar, más allá de las adversidades políticas y económicas.
Las iniciativas de Economía Circular, en sus palabras, son una causa noble por varios motivos: "encontramos cosas que nos vienen bien a precios accesibles, dejamos nuestro dinero donde vivimos y apoyamos la cultura local".
En paralelo, adelante algo del entusiasmo para este año: hacer ferias itinerantes frente a la escuela primaria de Mar Azul, en la plaza al lado del CAPS e incluso llevarla al CC Pipach, en el centro geselino. "Buscamos sumar, articular con otras asociaciones civiles y dependencias municipales para dar charlas y generar nuevas actividades", convida con entusiasmo Eugenia sobre el final de esta entrevista, dejando una semilla: "qué viva la feria circular".