Se trata de una iniciativa de UNICEF, impulsada a nivel local por el programa ENVIÓN. El objetivo es utilizar la información recaudada para el lanzamiento de nuevos proyectos y propuestas.
PREGUNTAS DE LA ENCUESTA:
¿Cuáles son tus principales desafíos y expectativas en la transición de la escuela al trabajo?.
¿Qué te gustaría aprender para desarrollarte? ¿Qué te gustaría que tus potenciales empleadores tengan en cuenta a la hora de ofrecerte tu primer empleo?-
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Jóvenes entre 14 y 24 años que deseen alzar su voz, opinando de forma anónima y gratuita a través de @ureport_argentina, enviando como mensaje directo la palabra OPORTUNIDADES, donde recibirán instrucciones.
Una de las tutoras del programa ENVIÓN, Victoria Abigail Vallavela, destacó la necesidad de generar herramientas para que se escuche la voz de los jóvenes e invitó a participar de la encuesta. Además, mencionó otra propuesta similar sobre salud mental:
“El año pasado participé del grupo focal donde se creó la encuesta de salud mental para jóvenes y adolescentes. Yo fui en representación de la ciudad, planteando las problemáticas locales, y gracias a esa encuesta se logró un resultado muy preciso sobre lo que pensamos los jóvenes acerca de la salud mental. A partir de eso, se pueden impulsar muchas políticas públicas y hacer oír nuestra voz, la voz de los jóvenes”.