11-03-2025
Los registros que se conservan en el Archivo Histórico Municipal, una vez más, nos permiten recrear esa mañana del 11 de marzo en la que se habían reunido personas cercanas al fundador para felicitarlo por sus 80 años. “Alrededor de las 11 de la mañana se presentó en visita oficial el Embajador de la rRepública Federal Alemana, Dr. Luitpold Werz", con una comitiva.
Después de recibir el saludo de don Carlos y su esposa Emilia, el embajador recordó la vida y obra del nuevo portador de la Cruz al Mérito, igualando al fundador de Villa Gesell con otros dos pioneros que habían recibido esta distinción en Argentina: Ulrich Schmiedel y Günter Plüschow.
Carlos Gesell respondió en alemán y en castellano, con las siguientes palabras: “Muy honorable embajador, estoy profundamente conmovido y acepto este alto honor de ser merecedor de tan alta distinción, como intermediario del presidente del país de mi padre”.
La crónica de ese día describe que "la gran hazaña de don Carlos Gesell fue el fruto de un trabajo incansable. La paciencia y el conocimiento le sirvió para crear un método de fijación de suelos, que permitió fijar las dunas y poblarlas. La pequeña ciudad de Villa Gesell cuenta con casi cinco mil habitantes y su índice de crecimiento es uno de los primeros en Argentina.
Con esto, Carlos Gesell llega a ser una de las pocas personas a quienes se le reconoce en su vejez el haber alcanzado la meta que se había propuesto en su juventud”.
📷
1. Carlos Gesell tras haber recibido la Cruz al Mérito, en su segundad vivienda familiar.
2. Don Carlos en el centro de la imagen, con la distinción del gobierno alemán, en una fotografía familiar frente a la fachada Este del Chalet.
3. Carlos Gesell sonriente, luciendo la Cruz al Mérito Primera Clase.
#NuestraMemoria
#NuestraIdentidad