ÚLTIMAS NOVEDADES VOLVER

04-03-2025

MAR DE LAS PAMPAS EN CONCIERTO Y UN SEMINARIO DE 5 DÍAS

En el día de hoy la Fundación nacida y afincada en Pampas hace 16 años se prepara para auspiciar un Seminario para Jóvenes instrumentistas de cuerdas que promete ser un espacio formativo para músicos y músicas locales. En esta entrevista con Pedro Coperchini compartimos detalles de la propuesta.

A Pedro Coperchini lo une un lazo de familia con la música clásica y el Teatro Colón; "de ahí la cantidad de conocidos y amigos que tenemos en la Fundación", detalla. En su camino destaca haber aprendido mucho en los tiempo de Iguazú en concierto, el festival infantil juvenil más grande del mundo, con 800 integrantes. Una vez instalado en Pampas surge el deseo de "ponerle música a la naturaleza". Así nace Mar de las Pampas en Concierto. "16 años, 59 conciertos con artistas importantes, eventos de alto nivel artístico e instrumental, como forma de acompañar un desarrollo turístico desde lo cultural", se explaya respecto a las búsquedas de la Fundación, para las cuales fue fundamental el apoyo municipal con el que contaron desde los inicios.

Con esta historia, llega ahora un Seminario para estudiantes avanzados en instrumentos de cuerdas: violín, viola, cello, contrabajo, con la dirección del Maestro Mauricio Weber, ex integrante filarmónica del Teatro Colón.

Con experiencias previas de "haber convocando al Maestro Rolando Prusak y a alumnos de nivel superior de todo el país, con un éxito muy grande, vimos que teníamos que hacer esto mismo para estudiantes avanzados y pensamos en primer término en estudiantes locales, con la presencia el Maestro Mauricio Weber Director Académico del SOIJAr".

Desde el 4 al 9 de marzo, en la Capilla Nuestra Señora del Valle, se desplegará un Seminario de cinco días que contribuirá con técnica y correcciones, además de ensayos para ofrecer un concierto final gratuito el 9 de marzo, en donde se hará la entrega de diplomas.

"Como Fundación pensamos que estos Seminarios y MasterClas aportan al desarrollo musical de jóvenes geselinos". Sobre los proyectos a futuro, Pedro nos amplía que buscarán continuar e innovar con seminarios gratuitos, contando con los Maestros Prusak y Weber, junto a especialistas en cada instrumento".

Sobre el cierre de nuestra charla, invita a acercarse como oyentes a aquellos que no se hayan inscripto. "Volcar la experiencia a nuestros jóvenes es parte de la apuesta, que tanto apoyo necesitan".

En el día de la fecha se dió inicio al Seminario. En esa ocasión se acordarán los horarios con los y las estudiantes, de acuerdo a sus posibilidades. A modo de cierre, les recomendamos que estén atentos y atentas a nuestra redes, en donde anunciaremos el horario del concierto de cierre del día 9, con entrada libre y gratuita.