La Dirección de Zoonosis continúa trabajando en la promoción del bienestar animal y la seguridad de la comunidad, detallando las acciones de control y seguimiento ante situaciones con perros que presentan actitudes violentas.
El equipo dispone de caniles donde los animales son alojados para cumplir con la observación antirrábica protocolar tras haber atacado o mordido a personas. Además, se implementó un servicio de observación domiciliaria para evitar que los perros queden abandonados en los caniles municipales, como lamentablemente ocurre en algunos casos.
En cuanto al seguimiento diario, Alan Kaminski, integrante de la Dirección de Zoonosis, explicó que los perros reciben atención veterinaria, cuidados esenciales y paseos diarios, con el objetivo de garantizarles una vida digna en términos de bienestar animal. “Sabemos que estos perros enfrentan un mayor desafío para ser adoptados debido a su historial de ataques. Por eso trabajamos para brindarles una calidad de vida digna, asegurando su bienestar mientras cumplimos con las normativas de seguridad para la comunidad”, afirmó.
Es importante señalar que los canes bajo este control han ocasionado graves lesiones o accidentes a vecinos y vecinas, lo que exige un seguimiento más riguroso desde el espacio de Zoonosis. En referencia a ello, la directora del área, Rosana Luquet, explicó que la adopción de estos canes requiere un mayor seguimiento, sin embargo están en adopción para aquellos vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos necesarios para la adopción.