17-11-2022
Luego de siete años de su última edición, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires recuperó la propuesta “Una Noche en los Museos” organizando actividades, de 19 a 24 horas, con la participación de museos y otros espacios patrimoniales de todos los municipios bonaerenses.
La Municipalidad de Villa Gesell se suma a la iniciativa con las siguientes propuestas, el sábado 19 desde las 19 horas:
. Museo y Archivo Histórico Municipal, muestra permanente sobre la vida y obra del fundador Carlos Gesell.
. Museo de los Pioneros, renovación de la muestra permanente.
. Museo del Veterano de la Guerra de Malvinas “Livio Cossiani”, muestra audiovisual.
. Chalet de don Carlos:
-Inauguración de la muestra de colectividades “Somos Diversidad”.
-Exposiciones para celebrar los 100 años del Faro Querandí: muestra de faros del grupo Gesell Construye Arte, muestra de la Fototeca Matilde “Puppi” Böhm y muestra itinerante de dibujos de alumnos y alumnas de escuelas de Villa Gesell.
. Música en el Pinar del Norte:
-Irina Lucero.
-Dúo De Simone Pablo – Juan Jerónimo.
-Cuarteto Don Carlos.
. Literatura en el Chalet de don Carlos:
-Aníbal Zaldívar, “Memoria y creación literaria”, charla sobre escritura creativa en poesía, novela, relato de viaje y guión de cine.
. Arte en el Pinar del Norte:
-Leonardo Castellani, Taller de Arte para la Ciudad.
-Gesell Construye Arte.
. Espacio de arte y juegos infantiles.
En la Provincia de Buenos Aires, “Una Noche en los Museos” comenzó a desarrollarse en La Plata en 2008, organizada por el Instituto Cultural. Desde entonces, la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural tuvo a su cargo la planificación y puesta en marcha de cada una de las ediciones y llegó a ser uno de los eventos más esperados del año y con mayor participación de la comunidad. Instituciones y espacios abrían sus puertas en un horario no habitual, de manera gratuita y con una programación especial.
Recordemos que La Noche de los Museos surgió en Berlín y en las últimas décadas ha sido replicada por otras ciudades en más de 150 países, convirtiéndose en un evento de gran popularidad. Su objetivo es atraer a diferentes sectores del público, ofreciéndoles una nueva manera de abordar y conocer el patrimonio de los museos.
La propuesta del Instituto Cultural es recoger este espíritu, sumando esfuerzos y voluntades en una noche de celebración y de participación ciudadana.