ÚLTIMAS NOVEDADES VOLVER

11-06-2018

EL INTENDENTE CONVOCÓ A LA COMUNIDAD A PARTICIPAR DEL PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO

El lunes por la mañana Gustavo Barrera brindó una conferencia de prensa junto a funcionarios y concejales. En la misma anunció que el lunes 19 a las 19 Hs. se realizará en la Casa de la Cultura la primera jornada abierta a toda la sociedad sobre la formulación del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial. Este encuentro será el inicio de un ciclo de más de veinte charlas a desarrollarse hasta fin de año.

“El nuevo código de ordenamiento urbano va a proyectar a Villa Gesell hacia los próximos 20 años y va a generar trabajo, que es lo que necesitamos ahora más que nunca. Por eso le pido a los geselinos que colaboren, que se interioricen y que participen; es la forma de tener la mejor norma posible. La Municipalidad va a estar abierta a cualquier propuesta o inquietud para atender a todos los vecinos que necesiten interiorizarse sobre el tema” señaló el jefe comunal ante los medios presentes.

En respuesta a las consultas de los periodistas sobre el impacto de la norma en el ámbito de la construcción el Intendente indicó: “Aquel que viene invertir tiene que saber donde y que se puede hacer, de esta forma vamos a traer progreso a Villa Gesell. Sino vamos a quedar siendo el patio trasero de varios Municipios”.

Estuvieron presentes el Secretario de Planeamiento, Gerardo Galli, el director de Planeamiento, Mario Blangiforti y los concejales Ignacio Paganini, Gabriela Carignano, Carlos Villoldo y Florencia De Cabo.

Galli detalló que las reuniones previstas son aproximadamente 25 a desarrollarse hasta fin de año. Además existe la posibilidad de que cualquier ciudadano participe brindando su aporte, opinión y propuesta ingresando al sitio web gesell.gob.ar. Dicho mensaje será tenido en cuenta en el proceso de conformación del plan de ordenamiento urbano del Partido de Villa Gesell.

Por su parte, Blangiforti sostuvo: “Queremos que toda la comunidad participe, es la oportunidad que tiene cada vecino de sumarse a este código. Queremos que el código surja de la participación ciudadana; sobre qué ciudad queremos y que después se vea reflejada en los instrumento técnicos y jurídicos”.

MULTIMEDIA